Ámate y Ama bien

Con frecuencia confundimos amar con querer o poseer. Sabemos que el amor es un sentimiento, una emoción, pero fundamentalmente, y siguiendo a Viktor Franklamar es un verbo, un comportamiento, una decisión que implica acción. Alude a la capacidad de amar y ser amado que es una de las fortalezas que más sentido vital y bienestar nos puede aportarPor eso, la pauta para aumentar el bienestar que te propongo es: ámate, ama bien. 
Para conocer mejor esta fortaleza, sigamos el proceso natural y vayamos reflexionando desde lo fácil a lo difícil, es decir, desde el enamoramiento hasta el amor.
Enamórate: La atracción
El enamoramiento es un estado emocional en el que una persona se siente poderosamente atraída por otra y puede ser de dos tipos:
  • Externo: te enamoras de lo que ves.
  • Interno: te enamoras de cómo es o cómo crees que es.

Durante el enamoramiento se dan 3 tipos de cambios en cualquier persona que son:
  1. Fisiológicos: activación fisiológica, ansiedad positiva (respiración agitada, palpitaciones, etc.), ligera pérdida de peso, mirada viva, deseo y excitación sexual.
  2. Cognitivos: problemas de memoria, resistencia ante el dolor, menos sueño, menos cansancio, menos hambre, menos capacidad de concentración, mayor creatividad y fortalecimiento del sistema inmunológico.
  3. Motores: disposición positiva hacia el otro, ganas de agradar, mayor agitación y energía vital.
Las características principales del enamoramiento son:
  • Deseo de intimidad y de unión física.
  • Necesidad de reciprocidad.
  • Miedo al rechazo.
  • Activación fisiológica ante la presencia real o imaginaria de la persona que te gusta.
  • Vulnerabilidad psicológica.
  • Sentimientos ambivalentes.
  • Idealización. 
  • Falta de concentración en actividades cotidianas.
  • Sensación de plenitud y alegría vital. 
El proceso de enamoramiento suele comenzar con la atracción física hacia otra persona. A continuación el enamoramiento se potencia con la atracción personal y se dispara definitivamente cuando se presenta un conocimiento o sospecha de que existe reciprocidad en la atracción. Además, la atención y el interés amoroso son disparados por 3 elementos: el atractivo, la similaridad y la proximidad. Es decir, nos enamoramos de los que nos parecen guapos, de los que piensan como nosotros y de los que están cerca.
En este experimento puedes ver lo que ocurre cuando se dan estos elementos. Algunos lo llaman amor pero todavía no puede serlo pues no existe un auténtico conocimiento de la persona. Estamos ante situaciones de“flechazo” o del mal llamado “amor a primera vista” que es en realidad “enamoramiento a primera vista”. 


Enamórate: La intimidad psicológica
El psicólogo Arthur Aron, profesor de psicología en la Universidad Estatal de Nueva York, conocido por su investigación sobre la intimidad en las relaciones interpersonales y el desarrollo del modelo de auto-expansión de la motivación en las relaciones cercanas, diseñó un cuestionario de 36 preguntas mediante el cual establecer un vínculo personal al intimar gracias al desarrollo de una conversación sincera facilitada por ir respondiendo el mismo. Tener algo en común y sentir que gustas a la otra persona son aspectos importantes para crear un sentimiento de cercanía en poco tiempo. En este video puedes ver un experimento en el que se utiliza el cuestionario para favorecer la intimidad psicológica.

Ámate: La auto-aceptación y la auto-relación saludable

¿Puedes dar lo que no tienes? ¿Puedes amar si no te amas?
Un requisito fundamental para establecer relaciones saludables no basadas en la dependencia, el abuso o la necesidad, es cultivar una sana auto-relación. La autoaceptación, la autoconsciencia, el autocuidado, son fundamentales para velar por el propio bienestar y asegurártelo. Ocuparte de manera activa de estar nutrido/a psicológicamente es clave para poder nutrir a la otra persona, y/o, en los peores casos, tratar de no desnutrirla. Y es que la auténtica plenitud estando en pareja viene de compartir y no de necesitar o de depender.
¿Tienes dudas? Piénsalo. No hay amor suficiente capaz de llenar el vacío interior que experimenta una persona que se siente mal con ella misma. Y convertirte en un expendedor indefinido de halagos, elogios y aplausos, no funcionará ya que, la simetría en las relaciones (tratarnos de igual a igual) es garantía de éxito, de salud, además de que es desde dentro y no desde fuera, como fundamentalmente se construye la autoaceptación, el equilibrio interior, aspecto clave en el proceso de ser antes de ser pareja.
Si le gustas a alguien que no se quiere, no se acepta o no se lleva bien consigo mismo/a, puede que aprecie tus cualidades pero, su auto-rechazo y falta de autoeficacia, es decir, el no creerse capaz, su propio autodesprecio, le llevarán a despreciarte, subestimarte o maltratarte en algún momento, porque ya lo hace consigo mismo/a y los malos hábitos pasan factura. Pronto pensará “no será tan “x” si se ha fijado en mi”. Llegado el caso, puede que tengas suerte y pierda el interés en ti y se aleje. Pero puede también que se enganche a ti como tabla de salvación y trate de manipularte, controlarte, culparte, cosificarte, etc., porque no se siente hábil, porque de forma más o menos consciente, se sabe incompetente o torpe para amar, y pronto serás protagonista de una relación tóxica.
No lo olvides: la auto-destrucción, destruye. Es cuestión de tiempo. Por eso, antes de iniciar una relación de pareja con alguien, asegúrate de que ambos tenéis una auto-relación saludable. La sabiduría que extraerás de ser tu mejor amigo/a te ayudará a forjar una saludable relación de pareja.
Theodor Reik dijo “el amor solo es posible cuando se ha llegado a cierta fase de desarrollo individual”. Me gusta esta frase porque resume bien la idea de que el amor aparece cuando hemos crecido psicológicamente lo suficiente como para perder el miedo a la intimidad con nosotros mismos y con los demás. Es a partir de cierto grado de maduración individual cuando puede darse un nivel de desarrollo personal adecuado para compartirse saludablemente en pareja.
¿Cómo te sientes cuando estás solo/a? ¿Consigues sentirte bien? Responderte a estas preguntas te ofrecerá información valiosa sobre ti y sobre tu propio nivel de crecimiento personal.   
Recapitulando: pasa a la acción. ¡Ámate! Te propongo varias pautas para que lo consigas.

Pautas para que te ames:


  • Conócete. Cada día, pasa un tiempo a solas, dedícate a estar presente, conectado/a contigo, al menos 1 hora: pasear o meditar te ayudarán a conseguirlo.
  • Sé tu mejor amigo/a. Sé amable contigo, compréndete y exígete de una forma saludable: ¿cómo tratarías a tu mejor amigo/a? Hazlo contigo.
  • Autocompárate. Siempre habrá personas mejores y peores que tú en función del criterio que tengas en cuenta: compárate contigo.
  • Cuídate. Escucha tu naturaleza y respétala: cuida tu alimentación, tus horas y calidad del sueño, practica alguna actividad deportiva moderada y diviértete, un rato al menos, cada día.  
  • Respétate. Aprende a poner límites, a ser asertivo/a: decir lo que sientes y pienses sin temor o vergüenza, séete fiel en la comunicación y en cualquier aspecto de tu vida.
  • Nútrete. Haz actividades que te llenen, te enriquezcan y cultiven tus habilidades, aficiones y fortalezas.
  • Crece. Apuesta por tu crecimiento personal y bienestar saliendo de tu zona de confort cuando sea necesario: revisa tus esquemas.
  • Afronta el miedo. No puedes intimar, ni compartir, ni amar, si no te atreves, si te estresas o te agobias en cuanto aparece una dificultad.
  • Sé optimista inteligente. Aprende a ser constructivo/a, flexible, a no dramatizar y a valorar la realidad para optimizarla viendo la oportunidad en la calamidad.
  • Acéptate. Apuesta por ti incondicionalmente: conoce tus puntos flojos y fuertes y trata de ser en equilibrio.  
Si no puedes lograrlo en solitario anímate a iniciar un proceso de crecimiento personal con ayuda profesional.

Share:

Resuelve tus dudas...

¿Voy a tener que tomar medicación?



Los psicólogos no pautamos medicación ya que no somos médicos. De esto sólo se puede encargar un médico de familia o un psiquiatra. Mediante la terapia psicológica trabajamos de otra manera, analizando aquello que te hace sentir mal y dotándote de recursos para afrontarlo y sentirte mejor. Aún así, hay pacientes a los que la medicación les puede ayudar para superar su problema. Si creemos que éste puede ser tu caso, te asesoraremos y te recomendaremos médicos especialistas con los que colaboramos para que valoren contigo esta opción.
Share:

Resuelve tus dudas...

¿Cuánto dura un tratamiento?


Es complicado poder determinar cuánto tiempo se van a tardar en alcanzar los objetivos terapéuticos por varios motivos. Cada persona es única, por eso su tiempo para ir mejorando puede variar. Hay personas que necesitan más tiempo para ir logrando y manteniendo los cambios y otras menos. Además, hay casos en los que a lo largo de la terapia vamos viendo que varios aspectos se van solucionando a la vez, mientras que en otros casos pueden surgir nuevos aspectos que el paciente decide trabajar. Lo importante es que a lo largo de las sesiones vayas encontrando estrategias para sentirte mejor y vayas ganando en calidad de vida y bienestar.


Share:

Resuelve tus dudas...

¿En qué consiste la terapia?

Ir por primera vez al psicólogo no suele resultar fácil. Es normal que las dudas nos hagan sentirnos nerviosos: no saber cómo es la persona que me va a atender, el temor de contar mis problemas a un desconocido… Por eso, para nosotras es muy importante que tengas la total seguridad de que en Centro de Psicología Avanza vas a encontrar profesionales dispuestas a escucharte sin juzgarte y con todo el interés en entender lo que te ocurre. Para ello, analizaremos contigo cuál es tu problema y diseñaremos un tratamiento según los objetivos terapéuticos que queramos alcanzar. Este proceso te ayudará a entender tus problemas y a afrontarlos mejor, fomentando tus propias capacidades personales. Es un trabajo conjunto en el que tu compromiso e implicación en ir llevando a la práctica estos cambios, te llevará a ir experimentando paso a paso un mayor bienestar.




Share:

Resuelve tus dudas...


¿Cuándo hay que acudir a un psicólogo?


No hay casos ni situaciones concretas a la hora de acudir a un psicólogo. Esta decisión surge cuando sentimos malestar con algún aspecto de nuestra vida y no somos capaces de resolverlo por nosotros mismos. Normalmente, esto es lo que intentamos en un primer momento, solucionar solos nuestros problemas o con la ayuda de familiares y amigos, buscando su consejo y apoyo. Pero esto no siempre funciona, a veces el malestar persiste. En otras ocasiones, ni si quiera nos sentimos capaces de intentar solucionarlo porque no llegamos a comprender bien qué nos pasa. Es entonces, cuando el psicólogo nos puede ayudar a encontrar las claves de lo que nos ocurre, para aprender las habilidades, fortalezas y recursos, que nos ayudarán a manejar mejor nuestras dificultades.




¿Quién acude a un psicólogo?

Cualquier persona. Todo el mundo puede necesitar ayuda psicológica en algún momento de su vida. A nuestro centro acuden personas de todas las edades y lo único que tienen en común es que se sienten mal y no son capaces por sí solas de cambiar esta emoción. Por eso, deciden buscar la ayuda de un experto que les oriente.


Share:

Bienvenida

BIENVENIDA

Recibe la bienvenida a la web de D'Mind, un espacio que nace con la ilusión de acercarte, desde la ciencia de la Psicología, diferentes servicios desde los que fomentar y potenciar tu salud y bienestar global contribuyendo a que vivas una vida más plena y satisfactoria.
D'Mind pone el acento en los aspectos psicológicos del funcionamiento diario para contribuir a la construcción positiva de la salud personal, organizacional, y social, consciente de que lo que pensamos, sentimos y hacemos nos lleva a fortalecer nuestra salud o a debilitarla.
Para ello D'Mind tiene como meta potenciar el funcionamiento óptimo, fomentando la mejor versión de ti mismo, empoderándote, promoviendo en ti hábitos de vida saludable que te lleven al mejor rendimiento, entrenándote en aquéllas áreas en las que quieras o necesites mejorar, potenciando aquéllas otras en las que destacas de manera natural y ayudándote a cambiar en las que te restan salud, equilibrio y bienestar.

D'Mind pone especial interés en la prevencióndetección precoz y en el abordaje psicoterapéutico de personas y colectivos más vulnerables a sufrir problemas de ajuste psicológico, que están empezando a manifestar síntomas de malestar, o que llevan tiempo manifestándolos, pero no los han atendido y/o no les han dado una respuesta eficaz para su remisión:
  • Menores con necesidades educativas especiales, con miedos, en situación de riesgo por violencia doméstica, que sufren o han sufrido maltrato, con padres en proceso de divorcio/separación y/o que utilizan estilos educativos ineficaces y/o inadecuados.
  • Adolescentes con problemas de conducta, con dificultades para relacionarse con los demás, víctimas de acoso, con problemas de autoestima, de inseguridad, de desmotivación, de adicción o consumo de tóxicos, etc.
  • Adultos que deben hacerse cargo de familiares y/o personas en situación de dependencia, que han acudido o no a su centro de atención primaria por problemas de sueño, ansiedad, ánimo depresivo, problemas con la alimentación, desmotivación, problemas laborales, de pareja, económicos, etc y/o que se automedican al sentirse superados por este tipo de motivos y que no hacen psicoterapia.
  • Mayores que viven solos, se sienten aislados y/o tienen poca motivación por la vida, desbordados por el cuidado de nietos u otras personas a su cargo.
  • Personas con enfermedades crónicas y/o discapacidades que muestren dificultades en su funcionamiento diario por dichos motivos.


D'Mind también tiene una motivación fundamental en potenciar el bienestar para lo cual cuenta con un novedoso espacio llamado “POSITIVÍZATE” en el que aumentar el bienestar mediante actividades intencionadas y que atiende personas con salud que quieren potenciarla más, optimizándose, entrenándose y capacitándose en diferentes técnicas y estrategias psicológicas para un funcionamiento óptimo. Concretamente, siguiendo con el ciclo vital, atiende:
  • Menores a los que mostrar y enseñar técnicas de relajación como un recurso saludable presente y futuro, de autocontrol, tolerancia al aplazamiento de recompensa, fomento de su creatividad, etc.
  • Adolescentes que sientan interés y decidan entrenar sus habilidades sociales, mejorar su autoestima o descubrir sus potencialidades.
  • Adultos que buscan mejorar la gestión de sus emociones, la resolución de problemas, adquirir estilos educativos eficaces con los que educar mejor a sus hijos, aprendiendo a poner límites y a aplicar refuerzos de manera eficaz.
  • Mayores que quieran envejecer de forma activa, que sientan interés por optimizar su etapa vital, aplicando estrategias para fomentar el optimismo en su día a día, dándole más vida a los años, no únicamente años a la vida.
  • Personas con enfermedades crónicas y/o discapacidades que anhelen disfrutar de una nueva red de apoyo social en la que compartir experiencias, ilusiones y planes con iguales.
Para ello D'Mind considera fundamental, siempre que sea posible, la coordinación con ámbitos y profesionales clave en los contextos en los que se pasa buena parte del día, y/o se da el problema, y/o se ha detectado: colegios, institutos, centros de atención primaria, centros de salud mental, asociaciones y empresas.
D'Mind, facilita información de interés relacionada con la salud en general y con el funcionamiento psicológico en particular. Además, sabiendo que dar información en exclusiva, no genera cambios de conducta (pensamientos, sentimientos y acciones) ofrece diferentes servicios para favorecer el aprendizaje, el crecimiento personal, la autonomía, el bienestar y la satisfacción vital.
D'Mind contribuye a la prevención y a la promoción de la salud mental positiva a lo largo de todo el ciclo vital favoreciendo el vivir saludablemente.
Gracias por tu interés y por visitar esta web.
Share:

Noticias

Entradas populares

Buscar este blog

Archivo del Blog

Con tecnología de Blogger.

Ámate y Ama bien

Recent Posts